
Receta de pan sin gluten
Pan de yuca digestivo: una receta deliciosa con la energía de los tubérculos
Cuando pensamos en cuidar la digestión, muchas veces la mente se va a lo que tenemos que eliminar: gluten, lácteos, ultraprocesados… Pero pocas veces hablamos de qué sí conviene añadir. Y ahí los tubérculos (yuca, boniato, patata, ñame…) se convierten en grandes aliados.
Son una fuente de carbohidratos naturales, fáciles de digerir y muy nutritivos, que además ayudan a regular la energía durante el día. A diferencia de harinas refinadas o cereales procesados, los tubérculos vienen acompañados de fibra, minerales y almidones resistentes que nutren a nuestra microbiota intestinal.
En personas con intestinos sensibles, los tubérculos bien preparados suelen tolerarse mucho mejor que el trigo o incluso algunos pseudocereales. Por eso hoy quiero compartirte una de mis recetas favoritas: panecillos de yuca.
🌱 Receta: Pan de yuca digestivo y esponjoso
Ingredientes (6–8 panecillos):
-
200 g de almidón de yuca (tapioca)
-
50 g de harina de yuca entera (opcional, aporta más fibra)
-
1 huevo ecológico
-
3–4 cdas de aceite de oliva virgen extra o de coco suave
-
70 ml de bebida vegetal ligera (arroz o coco suelen ser muy digestivas)
-
1 pizca de sal marina
-
½ cdta de polvo de hornear sin gluten
-
(Opcional) 1 cdta de semillas de chía o lino molidas
Preparación:
-
Precalienta el horno a 180 ºC.
-
Mezcla en un bol el almidón, la harina, la sal y el polvo de hornear.
-
Añade el huevo, el aceite y la bebida vegetal. Remueve hasta formar una masa suave.
-
Forma bolitas y colócalas sobre papel de horno.
-
Hornea 20–25 min hasta que estén dorados por fuera.
👉 El resultado son panecillos crujientes por fuera y esponjosos por dentro, perfectos para acompañar tus comidas o como snack saludable.
🌿 ¿Por qué incluir más tubérculos en tu dieta?
-
Carbohidratos de liberación equilibrada: aportan energía constante, sin los picos bruscos de glucosa que generan los productos refinados.
-
Almidón resistente: cuando enfrían después de cocinados, sus almidones se transforman en fibras prebióticas que alimentan a las bacterias beneficiosas de tu intestino.
-
Minerales y vitaminas: la yuca, por ejemplo, aporta manganeso, vitamina C y folatos.
-
Alta tolerancia digestiva: son ideales en planes de recuperación intestinal, SIBO o intestino irritable.
✨ Un consejo digestivo extra
Si quieres potenciar todavía más los beneficios, prueba a hornear tus panecillos de yuca y dejarlos enfriar antes de consumirlos. Ese reposo aumenta la proporción de almidón resistente y, por tanto, su efecto prebiótico.
✅ Esta receta es un ejemplo de cómo se puede disfrutar de un pan rico y digestivo sin necesidad de recurrir a harinas irritantes o ultraprocesados. Porque comer sano no tiene por qué ser aburrido, y mucho menos cuando la naturaleza nos regala tubérculos tan versátiles como la yuca.
👉 ¿Quieres más recetas y consejos digestivos?
En mpunti.es encontrarás acompañamiento nutricional especializado en salud intestinal y psiconeuroinmunología para transformar tu energía y bienestar desde la raíz.