Maria Puntí

Mi historia
El deporte siempre ha sido un pilar esencial en mi vida. Desde pequeña he practicado todo tipo de deportes, aunque mi entrenamiento no incluía fuerza y mi dieta era bastante limitada.
A pesar de mi dedicación al deporte, sufría de dolor de espalda frecuente y me sentía físicamente débil. Mi rendimiento no alcanzaba el nivel que deseaba. Por eso decidí hacer un cambio en mi vida.
Empecé a entrenar boxeo, lo cual no solo me motivó a dejar de fumar, sino que mejoró mi forma física y eliminó esos dolores. Me sentía empoderada, fuerte y sana.
Desafortunadamente, un diagnóstico de osteocondritis disecante en el astrágalo (necrosis en el hueso del tobillo) me llevó a someterme a una cirugía muy grave, la primera de tres.
Durante el proceso de recuperación comencé a entrenar fuerza, y en solo un año empecé a competir en culturismo. Esta experiencia no solo me ayudó a superar mis desafíos personales, sino que me abrió las puertas al mundo de la nutrición.
-
Aunque esa etapa también tuvo sus desafíos: debido a la reducción extrema del porcentaje de grasa corporal estuve dos años sin la regla. Eso me permitió empatizar de verdad con otras mujeres que se enfrentan a problemas similares y me motivó a ayudarlas a recuperar su ciclo menstrual.
En este camino también me reconcilié con la comida y descubrí mi pasión por la medicina integrativa, una disciplina que se convirtió en mi vocación. A través de ella he podido conectar profundamente con mis pacientes, comprendiendo mucho mejor sus experiencias y desafíos individuales.
Con constancia en mi práctica y aprendizaje, el rendimiento incrementó y me sentí más conectada conmigo misma.
¿El resultado? Mi composición corporal mejoró notablemente y recuperé mi vitalidad.
Pero sobre todo me sentí más segura de mí misma.
-
¿El resultado?
Mi composición corporal mejoró notablemente y recuperé mi vitalidad.

Cómo empecé a formarme
Aunque me gradué en la rama de la comunicación y empresa, al mismo tiempo que empezaba mis estudios comencé a formarme en nutrición deportiva, entrenamiento personal y dietética, dándome cuenta de que ese era el camino que realmente quería seguir.
Engullir libros de nutrición, asistir a congresos y seminarios especializados en salud integrativa y la divulgación se convirtieron en mi principal foco.



Con el tiempo, pude ver que había una creciente necesidad de empoderar a la población sobre el cuidado de su propia salud: no se trata de vivir más años, sino de vivirlos con la mejor calidad.
Pero sobre todo, observé dos cosas fundamentales:
- Que en múltiples ocasiones se tratan los síntomas y no las causas de nuestro malestar.
- Y que no podemos mejorar nuestra salud desde una sola disciplina, sino de forma holística.
Por eso creo firmemente que la medicina y las “terapias alternativas” no deben enfrentarse, deben trabajar en sinergia para ofrecer las mejores herramientas a la población.
Entonces decidí emprender
-
No obstante, este modo de trabajar no es algo muy común. Normalmente, los profesionales de cada disciplina crean sus propios negocios especializados, y los pacientes se ven obligados a encontrar por su cuenta qué servicio es el que realmente necesitan, cayendo en el error de pensar que nuestros problemas tan solo responden a una naturaleza.
Si comparamos nuestro cuerpo con una mesa, para que sea longeva y estable, necesitamos que cada una de sus patas (salud física, mental y emocional) sean consistentes y duraderas, resilientes y que resistan a los cambios.
Sin una de las patas, la mesa será inestable. Y por eso debemos cuidar simultáneamente de cada una de ellas.
Así que pensé: ¿y si trabajo para poder ofrecer yo este servicio?
Por eso decidí unir a un equipo de profesionales que trabajara en sinergia para poder ofrecer a las personas el cuidado integral de su salud.
-
¿Y SI TRABAJO PARA PODER OFRECER YO ESTER SERVICIO?
Por eso decidí unir a un equipo de profesionales que trabajara en sinergia para poder ofrecer a las personas el cuidado integral de su salud.



Y lo tuve muy claro
Mi equipo debía ser multidisciplinar.
De nada sirve comer bien si somos sedentarios, o tomar suplementos si vivimos con ansiedad constante, o bajar de peso si no tenemos autoestima.
Es aquí donde empezó a cultivarse este proyecto, para encontrar soluciones a:
- El exceso de información, a veces muy contradictoria, que hace que las personas se encuentren perdidas.
- La falta de nutricionistas, entrenadores y psicólogos trabajando de forma conjunta.
- La mejora de los hábitos en los pacientes, responsables del cuidado de su salud, ofreciéndoles las herramientas necesarias para prevenir enfermedades.

Nace M.Punti
Con estos problemas identificados, nació @m.punti y mi equipo, donde el respeto y la escucha activa del paciente es el pilar número uno. Donde la comunicación y colaboración entre profesionales es esencial. Y sobre todo un equipo actualizado y que esté en formación constante.Para mí ha sido un gran viaje llegar hasta aquí y ver como cada día ayudamos a más personas a recuperar su vitalidad.Por eso, si deseas mejorar tu calidad de vida, estaremos encantados de ayudarte y acompañarte, desde la empatía, la ciencia y el respeto.
Estudios
-
Formación Universitaria
Advertisement, Public Relations and Marketing (ESERP)
Jurado en tribunal universitario en los Trabajos de Fin de Grado (ESERP)
-
Formación profesional
Técnico Superior en Dietética (ILERNA)
Núm. Colegiado: 2357 (ASNADI)
-
Master
Máster Online Doble Titulación Salud de Precisión + Nutrición, Medicina y Práctica Ortomolecular (SESAP)
Master en Microbiota Humana (TECH)
-
Cursos
Nutrición y Análisis Clínicos (CEAN) 2024
Técnico de musculación y entrenamiento personal (ORTHOS)
Nutrición Deportiva (Orthos)
Salud Gastrointestinal: Disbiosis, Hiperpermeabilidad y su corrección (Gabriel de Carvalho)
Patologías Asociadas al Deporte (Dr. Antonio Hernández)
Actualización Laboratorios Teletest (2020)
Nutrición Antiinflamatoria (Nutriscience)
Homeostasis intestinal y modulación terapéutica de la microbiota (Nutribiotica - Dra. Sari Arponen y Dra. María Luisa García)
Nutrición Especializada en la Mujer (ICSN)
Fertilidad Femenina 2020- (Osana)
Introducción al sistema inmunitario, barrera intestinal y microbiota (Osana) 202
Nutrición Especializada en la Mujer (ICSN)
La desintoxicación en la PNI.
Soluciones Modernas para cuerpos Paleolíticos (Osana) 2020