🎄 NAVIDAD, LA OCASIÓN PERFECTA PARA ESCUCHAR (SI LO PERMITES)

🎄 NAVIDAD, LA OCASIÓN PERFECTA PARA ESCUCHAR (SI LO PERMITES)

En navidades tenemos, en principio, más tiempo libre y es una ocasión perfecta para parar un poquito, ¡solo un poquito!... si no estás acostumbrado/a a hacerlo es mejor que nada.

Sé que es probable que hayas llenado tu agenda con compromisos sociales los días en los que no trabajas y no hay nada de malo en ello, lo que pasa es que muchas veces esos compromisos tiene otra función más allá de la propia que sería ver a esas amistades y pasar tiempo con ellas: desconectar de lo que siento y que no sé atender. 

Y créeme, no te culpo porque es normal que no quieras mirar aquello que te sucede si no tienes las herramientas para gestionarlo. Por ello, el primer paso y mi primera invitación siempre será:


✨- INICIAR UN PROCESO TERAPÉUTICO

En terapia vamos a poder descubrir qué es aquello que sientes y qué te está pidiendo. Igual que cuando te duele el estómago porque te está pidiendo que comas mejor, que comas o que dejes de comer. O cuando se te cierran los ojos porque te pide que te vayas a dormir. Todo esto lo haremos con paciencia y al ritmo que necesites.

Si crees que es tu caso y, como decía, parte de tus compromisos sociales estas navidades tienen la función de distraerte de tus sensaciones desagradables de miedo, vacío, rechazo … te invito a que busques activamente un hueco para sentarte delante de una hoja en blanco y profundizar como a continuación te voy a indicar. 

Sé que hacer esto confronta mucho y que una parte de ti te va a pedir que lo pospongas hasta el infinito, pero busca maneras de que te sea fácil o más factible, negocia contigo. 

Por ejemplo, si tu “excusa” es: ahora tengo 20 minutos antes de ir con mis amigos pero no quiero ir habiendo removido cosas justo antes de ir, ¡no lo hagas! ve tranquilo/a y busca esos 20 minutos al volver, antes de ir a dormir, antes de ducharte, pero encuéntralos.

Una vez hayas conseguido sentarte con esa hoja en blanco haz lo siguiente:


➡️ 1. Cierra los ojos y haz 10 respiraciones profundas. Deja a un lado todos los pensamientos que puedan venirte, obsérvalos y no te resistas, no los sigas, deja que vengan y se vayan.

➡️ 2. Mírate en cualquier reflejo o simplemente dirígete a ti mismo/a en voz baja y agradécete haber encontrado unos minutos para atenderte. En un futuro, cuando estés mejor, verás claro que empezar por aquí era indispensable, aunque el primer día dures 3 minutos sentado delante de la hoja: ninguna persona de éxito (deportista, empresario, artista…) ha conseguido el éxito al primer intento. Ni al primero ni al cuarto.

➡️ 3. Vamos a ir de fuera adentro: de la sensación en el cuerpo a la creencia. Aunque eso se hace mucho mejor en terapia te propongo algo para que puedas empezar:

 

🌷 A. Vuelve a cerrar los ojos y permítete conectar con las sensaciones de tu cuerpo, aunque sean desagradables. ¿Tal vez un nudo en la garganta que has estado intentando ignorar? ¿Tal vez un nudo en la boca del estómago?

¿Una presión o un vacío en el pecho? Deja que sean y que estén, por fin vas a escucharlas. Ubícalas en tu cuerpo, préstales atención y nombrarlas en voz baja (la sensación y dónde está). Y no te preocupes, cuando quieras puedes volver a desconectar y seguir con tu inercia. Es normal que lo hagas, el mundo hoy en día está muy orientado a robarte la atención para que te distraigas de tu verdadera esencia.

 

🌷 B. Una vez hayas hecho esto, elige la que más te apetezca escuchar y focaliza solamente en esa en la medida que puedas. Ahora pregúntate: ¿qué emoción es? Te propongo 5 opciones que son las emociones fundamentales o primarias: MIEDO, TRISTEZA, RABIA, CULPA, VERGUENZA/rechazo hacia ti mismo/a.

 

🌷 C. Ya has hecho lo que la mayoría de personas no hacen, enhorabuena. Una vez aquí abre los ojos, coge el boli o el lápiz y permite que esa emoción se exprese, sin juicio. Escribe y escribe sin frenarla. Si te enfadas y quieres apretar más el boli contra el papel y hacer letras grandes, hazlo. Si estás triste y te sale la letra pequeña y sin fuerza ni energía, está bien. Todo está bien porque es lo que tenía que pasar. Cada emoción tiene una energía y es perfecta para su resolución.

 

🌷D. Por último y hablando de resolución, voy a darte unas preguntas para cada emoción, para que profundices según sea la que sientes tu. Insisto en que todo esto es más fácil y personalizado en un proceso de terapia.

 

- MIEDO: ¿Cuál es el peligro que estoy percibiendo? ¿Qué es lo que no depende de mi? ¿Y lo que si? ¿En qué aspectos concretos de mi mismo/a puedo confiar para resolver esta situación? ¿En que situaciones del pasado he sentido miedo y he acabado demostrándome que podía?

 

- RABIA: ¿Cuál es la injusticia? ¿Qué límites quiero poner? ¿Qué parte de responsabilidad tengo yo en esta situación y qué puedo hacer para cambiarlo?

 

- TRISTEZA: ¿Cuál es la pérdida que necesito aceptar? ¿Qué es lo que verdaderamente me falta, es de otra persona o es algo mio que estaba proyectando fuera? ¿Qué puedo hacer que dependa de mi para consolarme?

 

- CULPA: ¿Cuál es el error que he cometido? ¿Según quién es un error? ¿Estoy de acuerdo? Si creo que es necesario: ¿qué necesito aprender de esta situación? ¿Qué me quiero perdonar? ¿Cómo sería observar mi “error” con una mirada compasiva?

 

- VERGUENZA/rechazo hacia ti mismo/a: ¿Qué juicio estoy haciendo de mi mismo/a en esta situación? ¿Cómo me siento tras juzgarme? ¿Qué partes o aspectos de mi estoy rechazando? ¿Qué necesito y quiero aceptar de mi?

 

🌿 Tras este ejercicio:

- cierra los ojos y haz otras 10 respiraciones profundas,

- agradécete de nuevo el tiempo que te has dedicado y recuérdale a esas sensaciones (que probablemente sigas sintiendo en mayor o menor medida) que son importantes para ti y que las seguirás atendiendo en otro momento pero que ahora ya no las necesitas.

- Abre los ojos, conecta con tu alrededor, pon tus 5 sentidos a trabajar y mantente presente al menos 30 segundos. Esto que acabas de hacer es el mejor regalo de navidad que podías hacerte, imprescindible para empezar a sanar y promover una mejor salud mental y física para tu futuro, sino lo único que vas a hacer es tapar y tapar. 

 

Y lo que es seguro es que si no lo escuchas, el cuerpo te lo gritará de formas no muy agradables así que enhorabuena por ser tan valiente. 🌷

 

Te recuerdo que siempre me tienes a tu disposición dispuesta a acompañarte en tu viaje.

Un gran abrazo y feliz navidad.

--

SERVICIO DE PSICOLOGÍA

📩 Contacto para dudas y preguntas en info@mpunti.es o al WhatsApp +34 722 530 271

👉 Puedes reservar tu primera consulta haciendo clic aquí

Back to blog

Leave a comment